Expresidente colombiano Ernesto Samper asegura que Latinoamérica camina hacia una nueva convergencia progresista
La visita del presidente argentino, Alberto Fernández, a su par mexicano, Andrés Manuel López Obrador, es vista como el inicio de un proceso de reintegración de los movimientos progresistas latinoamericanos que continuará la segunda semana de noviembre como la reunión en Buenos Aires (Argentina) del denominado ‘Grupo de Puebla’, una instancia regional que nuclea a los máximos nombres del progresismo latinoamericano.
Entre ellos, uno de los referentes es el expresidente colombiano Ernesto Samper (1994-1998), quien también fuera el último secretario general de la Unasur (2014-2017).
En entrevista con Sputnik, el expresidente colombiano y ex secretario general de la Unasur destacó la importancia de la nueva sociedad entre Argentina y México y aseguró que el “Grupo de Puebla” servirá para reflexionar sobre una nueva integración regional, independiente de los intereses de Estados Unidos (EE.UU.), y al estilo de una “nueva Celac”.
Grupo de Puebla
El exmandatario explicó que el Grupo de Puebla “se constituyó por una feliz coincidencia entre un grupo de dirigentes latinoamericanos que teníamos una inquietud sobre lo que estaba pasando en la región, con el intento de ideologizar las relaciones internacionales, y la capacidad operativa y el dinamismo que nos pusieron de acuerdo para juntarnos”.
Una nueva integración latinoamericana: sueño del Grupo de Puebla
Samper adelantó que uno de los ejes temáticos del nuevo encuentro de líderes progresistas será una propuesta elaborada por un grupo de técnicos asociados al grupo, con la intención de avanzar en una “convergencia” de todas las instancias de integración que actualmente conviven en el continente.
¡Amazonas Indetenible!